La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico, dejando un legado reformista y una Iglesia en transformación.
Como el primer pontífice latinoamericano, Francisco rompió esquemas tradicionales, promoviendo una visión más cercana a los pobres.
VER MAS ABAJO LOS CANDIDATOS PARA EL PUESTO DEL PAPA FRANCISCO
Más comprometida con causas sociales y menos rígida en lo doctrinal. Su partida genera incertidumbre, pero también expectativa por la dirección que tomará la Iglesia con su sucesor.
El próximo cónclave será clave en este proceso. En él participarán alrededor de 130 cardenales con derecho a voto, provenientes de todos los continentes.
Más del 66% de estos cardenales fueron elegidos por el propio Francisco, lo que podría inclinar la balanza hacia un perfil similar al suyo.
Sin embargo, no se descarta que los sectores más conservadores de la Iglesia busquen recuperar influencia con un papa de corte más tradicional.
AQUI LOS CANDIDATOS AL PUESTO DEL PAPA FRANCISCO
Entre los posibles candidatos destaca el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y actual presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
Es conocido por su cercanía a la comunidad de San Egidio, su enfoque humanista y su habilidad para el diálogo interreligioso.
Su perfil moderado y su sintonía con las ideas sociales de Francisco lo colocan como uno de los favoritos.
También figura el cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización.
Con carisma, juventud y una amplia proyección internacional, Tagle representa una opción innovadora y diversa.
De ser elegido, se convertiría en el primer papa asiático, lo que marcaría un hito en la historia eclesiástica moderna.
El cardenal Peter Turkson, originario de Ghana, es otro de los nombres que resuena con fuerza.
Su compromiso con temas como la equidad social, la lucha contra la pobreza y el cuidado del medio ambiente lo hacen destacar.
Su elección sería significativa tanto por el impacto simbólico para África como por el mensaje de inclusión que enviaría al mundo.
Finalmente, entre los candidatos también sobresale el cardenal Jean-Claude Hollerich, relator del Sínodo sobre la sinodalidad, pieza clave en el proceso de reformas de Francisco.
Aunque con menor protagonismo mediático, el cardenal Christoph Schönborn de Austria también es mencionado por su solidez teológica.
El futuro de la Iglesia dependerá del equilibrio que logren los cardenales entre continuidad y renovación en esta histórica elección.
News
A un CEO negro le negaron el asiento de primera clasee — cuando el avión aterrizó, hizo algo que dejó en shock a toda la tripulación…
Marcus Ellison ajustó su traje azul marino a medida mientras caminaba por el bullicioso terminal del Aeropuerto Internacional de Los…
ELLA FUE ACUSADA DE ROBO… PERO LO QUE MOSTRARON LAS CÁMARAS DEJÓ AL MILLONARIO EN SHOCK
La suit presidencial del hotel Solara en Cancún era un santuario de lujo con vistas a un mar de un…
Mientras trabajaba, mis padres trasladaron las cosas de mis hijos al sótano, diciéndome: «nuestro otro nieto debería tener mejores habitaciones».
Mi nombre es Amanda. Después de mi divorcio, me mudé con mis gemelos de diez años, Jack y Emma, a…
“Se parece a tu hijo desaparecido”, susurró mi prometida. Y lo que sucedió después dejó atónita a toda la calle.
Marcus Caldwell no era de los que caminaban. Iba con chófer, rodeado de asistentes, y la ciudad se plegaba a…
Obligada por su marido a divorciarse, no tenía idea de que la tierra estéril que su padre había dejado atrás era en realidad una mina de oro.
El edificio de oficinas era de cristal y acero, frío e impersonal, un reflejo perfecto del hombre en el que…
Mi esposo y su familia nos echaron a mí y a mi hijo de la casa y dijeron: “¿Cómo pueden vivir sin mí?” — Pero hice que se arrepintieran.
Mi marido y su familia nos echaron a mí y a mi hijo de casa y dijeron: “¿Cómo pueden vivir…
End of content
No more pages to load