“¡Este es mi apartamento y no se lo voy a dar a esos parásitos! ¡Fuera de aquí!” — Lena ya no podía soportar la presión de sus familiares.

Lena estaba de pie junto a la ventana de la cocina, mirando los bloques grises de apartamentos afuera, contando mentalmente los meses que faltaban para terminar de pagar la hipoteca. Cuatro años más —y este piso de dos habitaciones en el distrito residencial sería completamente suyo y de Andrey. Cuatro años de pagos mensuales de treinta y ocho mil rublos, cuatro años de presupuesto estricto, limitándose solo a lo esencial.

—¿Len, quieres café? —preguntó Andrey desde la otra habitación.

—Ahora voy —respondió ella, sin dejar de mirar por la ventana.

Llevaban cinco años trabajando juntos para conseguir ese apartamento. Ella era economista en una empresa comercial y él, gerente de ventas. Ahorraron cada centavo para la entrada, se negaron a vacaciones, entretenimiento, ropa nueva. Cuando finalmente recibieron las llaves, Lena lloró ahí mismo, en el pasillo vacío. Tener su propio apartamento era como un sueño hecho realidad.

El teléfono sonó bruscamente, rompiendo el silencio de la mañana.

—¿Yelena Viktorovna? Habla la notaria Petrova. Tengo buenas noticias para usted.

Lena escuchaba, sin poder creer lo que oía. La tía Zina, hermana de su difunta madre, con quien apenas se comunicaban, le había dejado en herencia un piso de una habitación en el centro de la ciudad. No era el más grande, pero sí en un buen barrio, en un edificio de la época de Stalin.

—¡Andrey! —llamó al terminar la llamada—. ¡No lo vas a creer!

Su esposo salió corriendo de la habitación, con una taza de café en la mano, el pelo despeinado y una expresión de asombro en la cara.

—¿Qué pasó?

—¡He heredado un apartamento! ¡De la tía Zina!

Andrey dejó la taza en la mesa y abrazó a su esposa.

—¿En serio? ¡Eso es genial! Entonces, ¿podemos vender este, pagar la hipoteca y mudarnos al centro?

—O podríamos alquilarlo y seguir viviendo aquí. Eso nos daría buenos ingresos.

—¿O quizás vender ambos y comprar algo más grande?

Hablaron hasta tarde, haciendo planes. Lena se sentía feliz: finalmente tenían opciones, libertad financiera, la capacidad de elegir.

Una semana después, mientras los trámites de la herencia seguían su curso, fueron a ver el apartamento. Una habitación, pero espaciosa, con techos altos y grandes ventanas. Necesitaba reformas, pero el potencial era enorme.

—Qué belleza —suspiró Lena, de pie en la habitación vacía—. Imagina las posibilidades de diseño aquí…

—Hoy llamó mi madre —dijo de repente Andrey, examinando el papel tapiz viejo—. Le conté sobre el apartamento.

—¿Y qué dijo?

—Se alegró por nosotros. Dijo que vendrían este fin de semana a verlo.

Lena asintió, aunque algo se revolvía inquieto dentro de ella. Su suegra, Galina Petrovna, era una mujer de carácter fuerte y categórico. Siempre tenía una opinión sobre todo y no dudaba en expresarla. Y su suegro, Nikolai Ivanovich, simplemente estaba de acuerdo con todo lo que decía su esposa.

El sábado, los padres de Andrey llegaron temprano. Galina Petrovna estaba en modo mando total: tomó el control de inmediato.

—Enséñanos el apartamento de una vez —ordenó, sin saludar siquiera a Lena—. Necesitamos ver cómo es.

Los tres fueron juntos —Lena se quedó en casa, alegando tareas domésticas. En realidad, simplemente no quería escuchar los comentarios de su suegra sobre cómo gestionar su herencia.

Volvieron dos horas después. Galina Petrovna estaba emocionada y no paraba de hablar.

—Buen apartamento, excelente ubicación. Hace falta reformar, claro, pero eso se arregla. Tu padre y yo ya lo hemos pensado: se lo daremos a Irochka.

Lena se estremeció.

—¿Dárselo a quién?

—¿Cómo que a quién? —se sorprendió la suegra—. Ella tiene dos hijos, Seryozhka no encuentra un trabajo decente, pagan préstamos y alquiler. Y ustedes son jóvenes y sanos, pueden ganar más. Irochka necesita más ayuda.

—Pero es mi herencia —dijo Lena en voz baja.

—¿Y qué? ¡Es familia! Irochka está en apuros y ustedes solo disfrutan. Eso no está bien.

Andrey permanecía en silencio, mirando las grietas del parquet.

—Todavía no hemos decidido qué hacer con el apartamento —intentó objetar Lena.

—¿Qué hay que pensar? Está claro. Mañana iremos a casa de Irochka y le diremos que puede mudarse.

—Galina Petrovna, deje que Andrey y yo lo pensemos…

—¡No hay nada que pensar! —la interrumpió la suegra—. Andrey, ¿por qué callas? Dile a tu esposa lo que hay que hacer.

Andrey miró a Lena, suplicando comprensión.

—Len, ¿y si mamá tiene razón? Irka realmente lo está pasando mal…

—¿Y nosotros qué? —Lena no pudo contenerse—. ¡Tenemos una hipoteca!

—La hipoteca no es nada —dijo Galina Petrovna con la mano—. Ambos tienen buenos sueldos, saldrán adelante. Pero Irochka está sufriendo con los niños.

Lena sentía hervir todo por dentro. Nadie le preguntó, nadie la consultó —ya lo habían decidido todo por ella.

—Quiero hablar de esto con mi esposo en privado —dijo tan tranquila como pudo.

—Hablen lo que quieran —asintió la suegra—. Pero no tarden mucho. Irochka tiene que avisar a su casero.

Cuando los padres se fueron, Lena y Andrey se quedaron solos. Él evitaba su mirada, jugueteando con el móvil.

—¿Y bien? —preguntó Lena—. ¿Lo hablamos?

—¿Qué hay que hablar? —Andrey se encogió de hombros—. Mamá tiene razón. Irka necesita ayuda.

—¿No quieres saber lo que yo pienso?

—Len, no seas egoísta. Piensa en los niños, en la familia.

—¿Qué familia? ¿Tu hermana, que lleva cinco años aprovechándose de ti? ¿Que pide dinero cada mes y nunca lo devuelve?

—No es culpa suya que su marido sea un inútil.

—¡Y no es culpa mía que mi tía muriera y me dejara un apartamento! ¡Es mi herencia, Andrey!

—Nuestra —corrigió él—. Somos familia.

—¿Entonces por qué deciden sin mí?

Discutieron acaloradamente esa noche. Andrey se fue a casa de sus padres y volvió tarde, cuando Lena ya dormía. Por la mañana intentó reconciliarse, pero la conversación volvió a lo mismo: Lena debía pensar en la familia y no ser tan codiciosa.

Pasaron varios días más. Lena esperaba que su esposo recapacitara y entendiera su postura. Pero Andrey se volvía cada vez más frío. En el trabajo le costaba concentrarse —los pensamientos volvían una y otra vez a la situación.

El jueves por la noche, Andrey llegó tarde a casa.

—¿Dónde estabas? —preguntó Lena.

—En casa de mi hermana. Ayudando con la mudanza.

Lena no entendió al principio.

—¿Qué mudanza?

—¿Cómo que cuál? A tu apartamento. Mamá cogió las llaves ayer, yo se las di.

El mundo de Lena se tambaleó. Se sentó en el sofá para no caerse.

—¿Le diste las llaves de mi apartamento? ¿Sin mi permiso?

—Len, no seas infantil. Lo hablamos todo.

—¡No hablamos nada! ¡Decidiste por mí!

—Irka ya se mudó del piso antiguo. Tiene niños, ¿a dónde iba a ir?

—¡Ese no es mi problema! —gritó Lena—. ¡Es mi apartamento!

—Nuestro apartamento.

—¡No, mío! ¡Mi tía me lo dejó! ¡Tengo derecho a decidir qué hacer con él!

Al día siguiente, después del trabajo, Lena fue al centro. Vio las luces encendidas en las ventanas y comprendió que Irina realmente vivía allí. Subió y tocó el timbre.

Irina abrió la puerta —una rubia delgada con expresión perpetuamente infeliz.

—¿Lena? —se sorprendió—. ¿Qué haces aquí?

—Este es mi apartamento —dijo Lena en voz baja—. Quiero ver qué pasa.

—Ah, sí, claro, pasa. Estamos intentando instalarnos. ¡Gracias, de verdad, eres nuestra salvadora!

Lena entró. El piso estaba lleno de cajas, juguetes y cosas por todas partes. Ya había dibujos infantiles en las paredes. Su sobrino Seryozhka, de siete años, salió corriendo de la habitación gritando: “¡Tía Lena!”

—Estamos tan felices —decía Irina—. ¿Sabes lo que disfrutan los niños? ¡Por fin, nuestro propio apartamento! Seryozha ya está matriculado en la nueva escuela, es muy buena.

Lena escuchaba y comprendía que no había vuelta atrás. Los niños estaban instalados, con escuela nueva, nueva vida. Echarlos ahora sería convertirse en un monstruo a ojos de toda la familia.

—¿Y dónde está el papá de Seryozha? —preguntó por el marido de Irina.

—En el trabajo —respondió Irina vagamente—. Ahora tiene tiempo de buscar un buen empleo; ya no hay que gastar en alquiler.

Lena entendió que el marido de Irina otra vez estaba desempleado y que Irina mantendría a toda la familia con su sueldo de dependienta.

Volvió a casa al borde de la histeria. Andrey estaba sentado frente a la tele, comiendo empanadillas.

—Estuve en casa de tu hermana —dijo Lena.

—¿Y? ¿Ya están instalados?

—Andrey, quiero el divorcio.

Él se atragantó, empezó a toser.

—¿Qué dices?

—Lo que oyes. Voy a pedir el divorcio.

—¿Por el apartamento? ¡Len, estás loca!

—No es por el apartamento. Es porque en esta familia nadie me tiene en cuenta. Ni siquiera tú.

—Len, espera, hablemos…

—¿De qué vamos a hablar? Ya lo decidiste todo. Por mí. Sin mí.

—Pensé que lo entenderías…

—Lo entiendo. Entiendo que la opinión de tu madre vale más que la de tu esposa. Que estás dispuesto a regalar mi propiedad a extraños sin preguntarme.

—¡Irka no es una extraña!

—¡Para mí sí! Apenas la conozco. ¡Nos hemos visto cinco veces en todos estos años de matrimonio!

Discutieron hasta tarde. Andrey intentó convencerla, luego la amenazó, luego volvió a intentarlo. Pero Lena se mantuvo firme.

El siguiente fin de semana, los padres de Andrey vinieron. Al enterarse de las intenciones de Lena, Galina Petrovna se puso furiosa.

—¿Estás loca? ¿Vas a destruir una familia por un apartamento?

—No es por el apartamento —repitió Lena, cansada—. Es porque me tratan como si no fuera nada.

—¡Siempre te consideramos familia!

—¿Entonces por qué no me consultaron?

—¿Para qué? ¡No entenderías lo que es correcto!

—¡Este es mi apartamento y no se lo voy a dar a esos parásitos! ¡Fuera de aquí! —saltó Lena.

Galina Petrovna se quedó boquiabierta de indignación.

—¡Llamaste parásitos a los niños! ¡La parásita eres tú, viviendo a costa de nuestro hijo!

—¡Mamá, basta! —intervino Andrey, pero ya era tarde.

—Me voy de tu lado —dijo Lena con frialdad—. Y recuperaré el apartamento por la vía legal. Es mi propiedad y nadie tiene derecho a disponer de ella sin mi consentimiento.

—¿Te das cuenta de que vas a dejar a los niños en la calle? —intentó razonar el suegro.

—¿Se dieron cuenta ustedes de que me privaban del derecho a disponer de mi herencia?

El divorcio fue difícil. Andrey intentó influir en Lena a través de amigos y conocidos, convencerla de que reconsiderara. Pero ella se mantuvo firme.

Recuperó el apartamento por vía judicial. Resultó que Irina no tenía derecho legal a vivir allí —el contrato de donación no se había hecho, Lena no firmó ningún papel. El juez entendió rápidamente la situación y ordenó a Irina y su familia desalojar el piso.

Irina lloró, suplicó un mes más para buscar vivienda. Lena dio dos semanas.

—Eres cruel —dijo Andrey cuando fue a recoger sus cosas del piso compartido—. Echaste a los niños.

—No eché a nadie. Solo recuperé lo que es mío.

—¡Son familia!

—¿Y yo no era familia? ¿Cuando decidieron por mí?

No tuvo respuesta.

Lena vendió el apartamento heredado y con ese dinero pagó la hipoteca anticipadamente. Ahora el piso de dos habitaciones en el barrio residencial era completamente suyo. Lo reformó, lo decoró a su gusto y se compró un gato.

A veces, por las noches, sentía tristeza. Siete años de matrimonio no son poca cosa. Pero entonces recordaba el día en que descubrió que habían dispuesto de su propiedad sin contar con ella y sabía que había hecho lo correcto.

Seis meses después, Andrey se casó con una compañera de trabajo. Lena lo supo por casualidad, al encontrarse con una exnovia de él en una tienda.

—Se recuperó rápido —dijo la amiga.

—Eso es bueno —respondió Lena—. Eso significa que tenía razón: nunca me amó de verdad.

Irina y los niños volvieron a casa de los padres de Andrey. El piso de dos habitaciones de la suegra era pequeño para cinco personas, pero no había otra opción. Galina Petrovna ahora se quejaba a todos de la cruel exnuera que echó a los niños a la calle.

Lena ya no tenía contacto con esa gente. Había comprendido lo más importante: nadie debe decidir tu vida por ti, ni siquiera los más cercanos. Sobre todo los más cercanos.

Tu propio apartamento, libertad de elección, el derecho a decir “no” —resultaron ser más valiosos que la paz familiar y la aprobación de los parientes. Y Lena no se arrepintió de nada.