Una niña abrazó a su padre en el ataúd espeluznante.

Camila tenía 8 años y estaba parada al lado del ataúd, sin moverse.

Llevaban horas en el velorio y ella no se había apartado ni un segundo.

Su mamá intentó llevársela varias veces, pero no quiso irse.

Decía que quería quedarse con su papá y no lloraba, solo lo miraba en silencio.

La gente pasaba a dar el pésame y algunos la miraban con lástima, pero ella no respondía, solo seguía ahí de pie, con las manos apoyadas en el borde del ataúd.

El cuerpo de Julián estaba vestido con una camisa blanca que a él le gustaba y tenía los brazos cruzados sobre el pecho.

Se veía pálido pero tranquilo.

La casa de la abuela estaba llena de gente.

Algunos hablaban bajito, otros lloraban y los niños corrían por el patio sin entender bien lo que pasaba.

Pero Camila no se movía.

Desde que llegaron no quiso comer nada ni se sentó.

Solo pidió una silla para poder alcanzar mejor a su papá y estar cerca de él.

Algunos pensaron que estaba en shock, pero la abuela dijo que la dejaran tranquila, que cada uno tiene su forma de despedirse.

La madre no quería discutir y terminó aceptando.

Aunque se notaba cansada y con los ojos hinchados, no insistió más.

Pasaron las horas y el ambiente se fue poniendo más tenso.

Ya era de noche y todavía faltaba para llevar el ataúd al cementerio.

Los adultos empezaron a notar que algo no estaba bien, no con el cuerpo, sino con la niña.

Había dejado de hablar, solo se quedó sentada en la silla con los brazos cruzados sobre el borde, mirando fijamente a su papá.

Algunos intentaron hablarle, pero no respondió.

No lloraba ni hacía ningún gesto.

Parecía como si estuviera esperando algo.

Y aunque nadie lo decía en voz alta, muchos empezaron a sentir un tipo de incomodidad que no sabían explicar.

Como si esa calma en la niña fuera demasiado extraña, como si algo estuviera a punto de pasar.

Esa noche nadie durmió.

Algunos se quedaron en el porche hablando en voz baja y otros entraban y salían de la sala para ver cómo seguía todo.

Camila seguía junto al ataúd sin moverse.

Parecía cansada, pero no quería acostarse ni alejarse.

Entonces la abuela le trajo una cobija y se la puso sobre los hombros.

Nadie insistió más.

Pasó un rato largo y la mayoría empezó a distraerse.

Unos salieron a fumar, otros fueron a la cocina por café y la mamá se quedó sentada en una esquina con la cabeza hacia atrás y los ojos cerrados.

En ese momento, Camila se subió a la silla, apoyó una rodilla en el borde del ataúd y trepó con cuidado.

Lo hizo despacio, como si ya lo hubiera pensado.

Nadie se dio cuenta hasta que ya estaba adentro, acostada encima del cuerpo de su papá, abrazándolo fuerte.

Cuando una de las tías se giró y la vio ahí, gritó sin pensarlo y todos corrieron.

Fue un caos.

Al principio creyeron que se había desmayado o que estaba teniendo una crisis, pero cuando se acercaron vieron algo que los dejó sin palabras.

La mano de Julián estaba encima de la espalda de Camila, como si él también la estuviera abrazando.

Algunos se quedaron congelados y otros empezaron a decir que la niña lo había movido, pero no tenía sentido porque la mano no estaba en una posición forzada, estaba apoyada con naturalidad y con el brazo levemente levantado.

Uno de los hombres quiso apartarla, pero la abuela no lo dejó.

Dijo que esperaran, que algo raro estaba pasando.

Camila no se movía, pero no parecía inconsciente

Camila no se movía, pero no parecía inconsciente. Su respiración era suave y uniforme, como si estuviera durmiendo plácidamente, acunada por el frío abrazo de su padre. La mano de Julián, esa misma mano que había sostenido la suya tantas veces en paseos por el parque, ahora descansaba sobre su espalda. Era un gesto de protección, un adiós que desafiaba toda lógica. La tía que había gritado se echó a llorar, no de miedo, sino de una profunda y dolorosa ternura. La mamá, que había permanecido en un estado de letargo, se incorporó de golpe, con los ojos llenos de una mezcla de horror y asombro.

El silencio se apoderó de la habitación, un silencio mucho más pesado y denso que el que había antes. Ya no había susurros, ni llantos, ni el ruido de los niños. Todos los ojos estaban fijos en el ataúd, en la niña dormida y el padre que, de alguna forma, la estaba consolando. El aire se sentía espeso, cargado de una energía que nadie podía comprender. La abuela, la única que parecía mantener la calma, se arrodilló junto al ataúd y acarició suavemente el cabello de su nieta.

“Déjala”, susurró con voz temblorosa. “Está bien”.

Nadie se atrevió a contradecirla. La escena era demasiado sagrada, demasiado inexplicable. Los minutos se estiraron en una eternidad. La luz de la luna se filtraba por la ventana, bañando la sala en un resplandor fantasmal que hacía que todo pareciera un sueño. De repente, Camila soltó un suspiro largo y profundo. La mano de su padre, lentamente, se deslizó de su espalda y volvió a su posición original, sobre su pecho.

Camila abrió los ojos. Miró a su alrededor, como si despertara de un sueño muy largo. Su mirada se encontró con la de su mamá, que la miraba con desesperación. Camila se levantó del ataúd, con la ayuda de su abuela, y se dirigió a su madre. Le dio un abrazo tan fuerte que la mamá sintió un escalofrío. En ese abrazo no había el peso del duelo, sino una paz y una tranquilidad que le llenaron el corazón.

“Está bien, mami”, susurró Camila al oído de su madre. “Papá se fue a dormir, pero me dijo que no me preocupara, que siempre estará conmigo”.

Y después de decir eso, por fin, lloró. Lloró con todo el dolor y la tristeza que había estado guardando durante horas. Lloró por la pérdida, por el amor, por el adiós. Y su mamá la abrazó fuerte, sin soltarla, mientras todos los demás en la habitación sintieron cómo el aire se volvía un poco más ligero, como si un peso invisible se hubiera levantado de sus hombros. La despedida, por fin, había llegado.