Paquita la del Barrio, una de las figuras más emblemáticas de la música ranchera, falleció el 17 de febrero de 2025 en Xalapa, Veracruz, a los 77 años.

Su voz inconfundible y su carácter combativo la convirtieron en un ícono de la música popular mexicana, dejando un legado que trasciende generaciones.

VER AL FINAL DEL CONTENIDO LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE PAQUITA LA DEL BARRIO

Nacida como Francisca Viveros Barradas el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, encontró su pasión por la música desde temprana edad.

Sin embargo, su camino al éxito no fue inmediato, ya que antes de dedicarse por completo a su carrera artística desempeñó diversos trabajos.

Su ascenso comenzó en la Ciudad de México, donde interpretaba sus canciones en bares y restaurantes.

Con su estilo fuerte y letras que hablaban sin rodeos sobre el desamor y la injusticia, logró captar la atención del público y consolidarse en la industria musical.

A lo largo de su trayectoria, Paquita lanzó más de 30 álbumes y creó himnos inolvidables como «Rata de Dos Patas»«Cheque en Blanco» y «Tres Veces te Engañé».

Aunque sus letras eran directas y muchas veces críticas con los hombres, ella insistió en que su música no era un ataque, sino una voz para quienes han sufrido engaños y desilusiones.

Gracias a su autenticidad y talento, recibió múltiples reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Billboard a la Trayectoria Artística.

Su impacto en la música popular la convirtió en una referente del género, admirada por muchas generaciones.

AQUI LAS ULTIMAS PALABRAS DE PAQUITA