Me llamo Don Ernesto, y tengo 61 años. Mi primera esposa falleció hace ocho años tras una larga enfermedad. Desde entonces, he vivido en silencio, solo. Mis hijos ya están casados y con su propia vida. Una vez al mes, pasan a dejarme algo de dinero y mis medicinas, y se van enseguida.
No los culpo. Tienen su vida, y lo entiendo. Pero en las noches de lluvia, acostado escuchando las gotas golpear el techo de lámina, me siento increíblemente pequeño… y solo.
El año pasado, mientras revisaba Facebook, me encontré con Lucía — mi primer amor de la preparatoria. Estaba loco por ella en ese entonces. Tenía el cabello largo y suelto, ojos negros profundos, y una sonrisa tan luminosa que parecía iluminar todo el salón. Pero justo cuando yo me preparaba para los exámenes de ingreso a la universidad, su familia arregló su matrimonio con un hombre del sur de México — diez años mayor que ella.
Perdimos el contacto después de eso. Cuarenta años más tarde, nos reencontramos. Ella también era viuda — su esposo había fallecido cinco años antes. Vivía con su hijo menor, pero él trabajaba en otra ciudad y rara vez la visitaba.
Al principio solo nos saludábamos. Luego empezamos a llamarnos. Después vinieron los cafés. Y sin darme cuenta, cada pocos días iba en mi motoneta hasta su casa con una canasta de fruta, unos panecillos, y unas pastillas para las articulaciones.
Un día, medio en broma, le dije:
—“¿Y si estos dos viejitos se casan? Tal vez así se nos quita la soledad.”
Para mi sorpresa, sus ojos se llenaron de lágrimas. Me puse nervioso, intentando decirle que era una broma — pero ella sonrió suavemente y asintió.
Y así, a los 61 años, me volví a casar — con mi primer amor.
El día de nuestra boda, llevé un traje tipo guayabera color vino oscuro. Ella lucía un sencillo rebozo de seda crema y una falda larga. Llevaba el cabello recogido, adornado con una pequeña pinza de perla. Amigos y vecinos vinieron a celebrar. Todos decían: “Parece que están recién enamorados.”
Y sinceramente, me sentía joven otra vez. Aquella noche, tras recoger lo último del banquete, ya eran casi las 10 de la noche. Le preparé un vaso de leche tibia y salí a cerrar la puerta principal y apagar las luces del porche.
Nuestra noche de bodas — algo que jamás imaginé volver a vivir en mi vejez — había llegado al fin.
Mientras le quitaba la blusa con delicadeza, me quedé congelado.
Su espalda, hombros y brazos estaban cubiertos de marcas oscuras — cicatrices antiguas cruzadas como un mapa triste. Me paralicé, con el corazón apretado.
Ella rápidamente se cubrió con la cobija, con los ojos llenos de miedo. Con voz temblorosa, pregunté:
—“Lucía… ¿qué te pasó?”
Ella volteó la cara, con la voz entrecortada:
—“En ese entonces… él tenía muy mal carácter. Gritaba… me golpeaba… Nunca se lo conté a nadie…”
Me senté a su lado, sintiendo cómo las lágrimas se acumulaban en mis ojos. El corazón me dolía. Todos esos años, había vivido en silencio — con miedo y vergüenza — sin decirle a nadie. Tomé su mano y la llevé suavemente a mi pecho.
—“Ya pasó. Desde hoy, nadie te volverá a hacer daño. Nadie tiene derecho a hacerte sufrir… excepto yo, pero solo de tanto amarte.”
Se quebró en llanto — un llanto suave, tembloroso, que resonó en la habitación. La abracé fuerte. Su espalda era frágil, sus huesos delgados sobresalían — esta pequeña mujer que había soportado una vida entera de silencio y dolor.
Nuestra noche de bodas no fue como las de los jóvenes. Simplemente nos recostamos uno al lado del otro, escuchando los grillos del patio, el viento entre los árboles. Le acaricié el cabello y besé su frente. Ella tocó mi mejilla y susurró:
—“Gracias. Gracias por recordarme que aún hay alguien en este mundo que se preocupa por mí.”
Sonreí. A los 61 años, entendí al fin: la felicidad no es el dinero ni las pasiones desenfrenadas de la juventud. Es tener una mano que te sostenga, un hombro donde apoyarte, y alguien que se siente a tu lado toda la noche, solo para sentir tu latido.
Mañana llegará. ¿Quién sabe cuántos días me quedan? Pero de algo estoy seguro: por el resto de su vida, compensaré todo lo que perdió. La cuidaré. La protegeré, para que nunca más tenga que temer a nada.
Porque para mí, esta noche de bodas — después de medio siglo de anhelos, de oportunidades perdidas, de espera — es el mayor regalo que la vida me ha devuelto.
News
Madre Soltera Pobre Envió un Mensaje por Error a un Multimillonario, Pidiéndole Dinero para Alimentar a su Bebé
Era una madre soltera agotada con solo 2 dólares, escribiendo a su hermano para pedirle dinero para la fórmula del…
SE CASÓ CON UNA MUJER DE 65 AÑOS: TODOS DECÍAN QUE ERA POR DINERO… PERO EL DÍA DE LA BODA, LA VERDAD SALIÓ A LA LUZ Y DEJÓ MUDO A TODO EL PUEBLO
“La boda entre un joven de 26 años y una mujer de 65 sacudió a toda la comuna. Todos pensaban…
Un Multimillonario Vio a Su Exnovia — A Quien Había Abandonado Seis Años Atrás — Esperando un Uber con Tres Niños Que Eran Su Vivo Retrato. Lo Que No Sabía… Era que Eran los Hijos de Julián Castañeda.
Billionaire sees his ex-girlfriend, whom he abandoned 6 years ago, waiting for an Uber with three children identical to him,…
Ese hombre—vestido con harapos, de pie en la entrada con una mirada de desprecio—era Ramón De León, el hijo mayor del difunto hermano de Don Ernesto.
Un hombre con ropa de obrero fue detenido en la entrada de una mansión—30 minutos después, todos en el interior…
LA RECIÉN CASADA CAMBIA LAS SÁBANAS TODOS LOS DÍAS — Hasta Que un Día, Su Suegra Entra a la Habitación y Encuentra SANGRE por Toda la Cama… Revelando un SECRETO Que Rompe el Corazón de Cualquier Madre…
Mi hijo Paulo apenas llevaba una semana de casado con Mira. Su boda en Batangas fue sencilla, pero llena de…
A los 61 Años Me Volví a Casar con Mi Primer Amor: Pero en Nuestra Noche de Bodas, al Quitarle la Ropa, Me Quedé Helado al Ver…
Mi nombre es Rajiv, y tengo 61 años. Mi primera esposa falleció hace ocho años, tras una larga enfermedad. Desde…
End of content
No more pages to load